Comparación: Aceites Sintéticos y Aceites Regulares en Amortiguadores de Competencia


En estos días llegó un cliente diciendo que su carro tendía a perderse mucho cuando el tiempo de carrera era mayor a 30-40 minutos. Nos comentaba que el carro comenzaba a pelotear mucho en la parte delantera. Por experiencia, sabemos que esto sucede cuando el diseño de la válvula del amortiguador y la calidad del aceite son malos. Lo primero es muy difícil de corregir, pero lo segundo se puede mejorar.

Para establecer qué tanta fuerza de rebote se perdía, montamos el amortiguador en el dino y lo pusimos a ciclar hasta que el amortiguador llegó a una temperatura de 125°F (50°C), la cual es una temperatura normal de operación para un amortiguador que está cerca a un disco de freno caliente y al lado del compartimiento del motor.

La siguiente gráfica es una comparación a 18 clicks. Inicialmente, el amortiguador produce 300 lbf a 10 pulgadas por segundo y caliente produce 230 lbf. Esto traduce en una diferencia cercana al 23%, la cual es significativa y puede afectar bastante el comportamiento del vehículo.

Grafica dino aceite malo

Después de la prueba se procedió a desarmar el amortiguador y se cambió el aceite por uno de nuestros aceites sintéticos. El aceite que se sacó del amortiguador tenía muestras visibles de desgaste y olía a valvulina. Este aceite  presentaba muestras de degradación a pesar de llevar unas tres carreras desde que se colocó nuevo.

Se volvió a realizar la prueba de calentamiento. La siguiente gráfica muestra las diferencias entre el aceite sintético frío y caliente para el amortiguador a 0 y 36 clicks.

Grafica dino aceite sintetico

Como pueden ver la diferencia es de 5.6% en el ajuste más suave y 7.5% en el ajuste más duro. Esta diferencia es menor respecto a la presentada en la anterior gráfica y puede ayudar a que el vehículo se comporte igual al principio y al final de la carrera. En conclusión, la diferencia en el comportamiento del amortiguador es casi la tercera parte cuando se utiliza un aceite sintético y uno normal.

Los aceites que se usan en los amortiguadores deben tener un índice de viscosidad alto lo cual indica que la diferencia en viscosidad entre un aceite frío y uno caliente no es tan alta. Esto ayuda a que no cambien significativamente las fuerzas durante la operación. Los mejores aceites sintéticos que vendemos son el Red Line médium 5W  o el Lucas S2 lo cuales tienen un índice de viscosidad VI de 350, aproximadamente, mientras que un aceite malo esta alrededor de 100 VI. Los aceites sintéticos buenos también reducen la cantidad de burbujas y espuma reduciendo la cavitación y el desgaste interno del amortiguador.

Ningún amortiguador de los que mencionamos como “malos” en nuestro artículo anterior vienen con buen aceite, ya que sus precios subirían  y los sacaría del rango de costos. Hay que tener en cuenta que el resultado de utilizar un mal aceite es un carro que cambia de comportamiento y no es constante en la pista. Ahora, la pregunta del millón es: ¿Usted le pondría aceite reciclado del siete de agosto a su motor de carreras? Lo más probable es que no, aunque casos se han visto. En general mucha gente ignora que aceite utiliza su amortiguador y no lo cambian nunca, afectando el rendimiento del carro en la pista y, obviamente, los resultados en la carrera.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *