Todas las personas que compran suspensiones quieren saber cuáles son las mejores marcas de amortiguadores. La triste verdad es que las marcas costosas son casi siempre las mejores. Lo barato sale caro, y hay muchas marcas que no merecen ser puestas en un carro de carreras. Ahora les voy a explicar cuáles son, en mi experiencia, las que deben buscar y cuáles deben evitar.
Amortiguadores Excelentes
Las mejores marcas son casi siempre las que utilizan en las series más reconocidas y ganan campeonatos. La siguiente lista no es completa y solo refleja con cuáles he tenido experiencia.
- Penske: Son muy precisos y han ganado en casi todas las series en el mundo. Desde F1 hasta Nascar.
- Moton: Utilizan un ajuste diferente que es muy preciso y muy consistente. Son muy durables. En turismos han ganado muchos campeonatos.
- JRZ: Son muy similares a los Moton pero han comenzado a sacar tecnologías nuevas. Han ganado en muchas series.
- Ohlins: Han sido los amortiguadores de referencia en CART, Indy, Rally Raid y han dominado, totalmente, en motos. Han introducido al mundo de amortiguadores las mejores tecnologías. Por ejemplo, su amortiguador para BTCC y WTCC es, simplemente, el mejor.
- KW Competition: Esta es la sub-marca de KW para carros de carreras y tienen unos amortiguadores muy buenos. Son muy populares en Europa. Es importante no confundirlos con KW normal que no son adecuados para carros de carreras.
- FOX: Son muy buenos para vehículos todo terreno pero toca escoger los de alta gama, ya que los básicos no tienen los ajustes necesarios.
- Reiger: Son los mejores para vehículos de rally y todo terreno. Son increíblemente fuertes y resisten golpes que doblan chasises.
Amortiguadores Buenos
Las siguientes marcas son buenas y son adecuadas para la mayoría de usuarios.
- Bilstein: Son muy consistentes pero sus ajustes no son muy precisos. Solo los que tienen vástagos motorsport son adecuados. Muchos carros de gama alta o deportivos vienen de fábrica con estos.
- POZZI: Son muy buenos y han comenzado a vender amortiguadores de buena gama a un costo razonable.
- Fortune Auto: Es una nueva marca americana y han comenzado a sacar productos de bajo costo y buena calidad.
- Koni: Son buenos y baratos y, además, dependiendo de la gama pueden ser muy buenos. El único problema son los repuestos, pues no se consiguen fácilmente. Se utilizan mucho en los Swift pero toca tener cuidado y evitar los bi-tubo.
- KW: Son buenos pero un poco débiles. Toca tener cuidado con los bi-tubo, ya que tienden a volverse suaves después de que se calientan.
Amortiguadores Malos
Las siguientes marcas son malas y se deben evitar para cualquier tipo de vehículo, sin importar si es de calle o de competencia. Habrán muchos que adoran estas marcas, pero toca tener cuidado con sus colores bonitos y buena apariencia porque son de baja calidad y pueden llegar a ser peligrosos.
- K Sport: Son amortiguadores baratos y su calidad deja mucho que desear. He tenido varios sets y los he probado en el dinamómetro de amortiguadores; solo un juego ha funcionado correctamente de seis en total. Vienen de fábrica con baja presión de aire, su ajuste no hace nada (de un click a 30 clicks es lo mismo) y no son iguales en cada lado (puede haber diferencias de 100 a 200 libras en unos delanteros, por ejemplo).
- D2: Muy parecidos a K Sport. Son los más malos que he probado. Muy mala calidad, no sirve su ajustador, etc.
- Megan: Problemas de ajuste y vástagos débiles.
- TEIN: Su gama de bajo costo no es muy buena. Tienden a ser muy duros para nuestras pistas y su ajuste no es bueno. Solo comienzan a ser buenos cuando los precios pasan de 4000 usd, aproximadamente.
- BC: Parecidos a K Sport. Se usan mucho en carro de calle pero no son precisos.
La regla de oro con amortiguadores de carreras es la siguiente.
- Excelentes: Mínimo 1500 usd por esquina. 6000 usd el juego completo.
- Buenos: Mínimo 500 usd por esquina. 2000 usd el juego completo.
- Malos: 200 usd por esquina. 800 usd el juego completo.
Obviamente, hay excepciones pero son pocas y lo mejor es siempre asesorarse antes de comprar algo que es crítico para el buen funcionamiento del carro.
A continuación están las páginas de internet de las diferentes marcas.
http://www.ninopozzi.com.ar/esp/index.html
http://www.bilsteinus.com/products/motorsports/ak-36mm46mm-stock-sealed-steel/
http://ksportusa.com/products/coilovers/
http://kw-suspension.com/us/kw_competition.php
http://www.meganracing.com/products.asp?catid=23&catname=Suspension%20Systems
Hola buenas.Para competicion es una cosa y para la calle es otra.Lo que llamas excelente para otra persona puede ser un calvario.Una cosa es ser bueno y otra es para lo que este mas indicado segun a que coche o que uso se le vaya a dar,o por que tipo de asfalto va andar ese coche.En el grupo de los Ohlins no hay mas que para algunos coches de gama muy superior tipo superdeportivos..caros y muy complicados de dejarlas al gusto de cada uno,al igual que KW.Por lo general Bilstein es el mas recomendable para uno de calle,son de gas,son progresivos,son autoadaptables y en practicamente todos veras que monta Vastago gordo,solamente el mas bajo de gama no lo monta, a partir del B6 todos,Bilstein tambien esta presente en la competicion. Koni son amortiguadores mas desfasados si los miramos en amortiguadores convencionales (sin ser roscados) la mayoria son Bi-Tubo,aparte de ser muy duros y mas secos y su durabilidad es mas corta.K Sport o BC Racing son chinas,aunque hay gente que habla francamente bien de ellas en uso de circuito..por precio y por opcciones de configuararlas.KW tiene la mayoria de sus productos enfocados para circuito y no son recomendables para uso diario en un turismo convencional,Variantes 2 y 3 son insufribles.Creo que el Error es generalizar diciendo que lo mejor es lo de competicion,se trata del compromiso es absorber las iregularidades del terreno y el compromiso de agarrarse a el.Cambie el titulo por: Las mejores suspensiones para la competicion.(porque la gran mayoria de la gente busca en internet una suspension para su coche de diario.Saludos