¿Qué es más importante un excelente motor o un excelente agarre? Esa pregunta se la hace mucha gente, pero parece que la respuesta a la que todos llegan es que el motor es más importante. Todos quieren sentir como ruge el motor y quedar pegados a la silla cuando oprimen el acelerador. En general, casi todos los competidores que se ven en nuestras series nacionales pueden llegar a invertir al año más de 20 a 40 millones de pesos en el motor y su mantenimiento para su carro de competencia. En cambio a los amortiguadores, geometría, tijeras, barras estabilizadoras, etc. solo le invierten a los sumo unos 6 millones y eso una sola vez en la vida del carro, usualmente.
Para mostrarles qué es más importante estamos usando la ayuda de un programa que simula los tiempos de vuelta de tres carros exactamente iguales. Inicialmente simulamos el carro sin ningún cambio y después dos carros mejorados en su respectiva área. Cabe notar que los tres pesan lo mismo, tienen las mismas cajas, son aerodinámicamente iguales, etc. Las únicas diferencias son las siguientes:
Carro | Aceleración lateral máxima | Potencia Motor |
Carro alto agarre | 1.15 g | 150 hp |
Carro alta potencia | 1.05 g | 200 hp |
Carro sin modificación | 1.05 g | 150 hp |
La pista que se utilizó es un modelo de Tocancipá en el sentido de giro anti horario como el de las Seis Horas. Los tiempos que hicieron los carros son representativos de la categoría Superturismos 2 litros del CNA.
El carro original hizo un tiempo de 1.22.81 segundos lo cual es un tiempo normal para un carro de la categoría Superturismos 2 litros del CNA. Me imagino que muchos creen que el carro con el motor de 200 hp hizo el mejor tiempo, pero están completamente equivocados. La única forma de que esto sucediera es si estuviéramos en los piques cuarto de milla.
Los tiempos de los carros fueron los siguientes:
Carro | Tiempo de giro (segundos) | Mejora en tiempo (segundos) |
Carro alto agarre | 1.20.13 | 2.68 |
Carro alta potencia | 1.21.28 | 1.53 |
El carro de alto agarre giró 1.15 segundos más rápido que el de alta potencia. Eso es casi 5 carros de diferencia para cuando llegan a la meta. Creo que ninguno se esperaba que la diferencia fuera tanta pero el secreto está en que el carro de alto agarre mantiene una velocidad mucho mayor en las curvas. El carro de alta potencia tiene una velocidad mucho mayor en las rectas pero esto no es suficiente para alcanzar al otro, ya que las rectas en Tocancipá son pocas y cortas.
La siguiente gráfica muestra la velocidad de cada uno de los carros durante el área del curvon.
Como pueden ver es obvio que el carro de más agarre tiene una velocidad mayor en todas partes de unos 10 kph. Esto, en este sólo sector, le da una ventaja de 0.6 segundos.
La siguiente gráfica muestra el mismo comportamiento en el sector de mixtos y entrada a la recta.
En este sector la ganancia es de 0.8 segundos para el carro de mayor agarre. Esta diferencia para cualquier piloto es extrema y garantiza que el carro de más potencia no pueda pasar al otro carro. Es cierto que el carro de más potencia reduce la ventaja en casi 0.5 segundos durante la recta pero no es suficiente para alcanzar al otro carro.
Esta es la gráfica completa de velocidad durante toda la vuelta. Como pueden ver casi toda la vuelta es mejor tener más agarre.
Solo hay unos 500 metros o un 20% de la vuelta donde es más rápido el carro más potente.
La siguiente gráfica nos muestra el tiempo de vuelta a medida que el carro avanza por la pista. Como pueden ver el carro de más agarre sólo pierde un poquito de tiempo al principio pero después siempre va adelante del de más potencia. La curva morada (del carro de más agarre) siempre va debajo de la del carro de más potencia.
Siempre que se invierte en un carro de competencia es bueno saber cuántos segundos nos ganamos por cada peso invertido. Simplemente por hacer un ejercicio mental supongamos que nos gastamos 20 millones de pesos en conseguir un 25% de potencia adicional y, por otra parte, compramos unos amortiguadores de 7 millones e hicimos algunos ajustes adicionales por 1 millón para ganar un 10% de agarre adicional. La siguiente tabla nos muestra la eficacia de nuestra inversión.
Carro | Gasto | Mejora | Costo por segundo ganado |
Carro de alto agarre | 8 millones | 2.68 seg | 2.98 millones |
Carro de alta potencia | 20 millones | 1.53 seg | 13.07 millones |
Como pueden ver, es obvio que es mejor invertir en suspensión que en motor. Una inversión en suspensión es casi 4 veces más efectiva que una inversión en potencia. Un buen piloto va a poder aprovechar mejor el carro y sentirse mucho más cómodo a pesar de andar más rápido. En cambio para poder aprovechar la mayor potencia se necesita un excelente piloto y siempre va a ir muy exigido abusando de las llantas y otros componentes del carro.
Otro factor importante son los costos de mantenimiento. La suspensión es algo que sólo tiene que hacerse una vez y puede durar mucho tiempo funcionando en óptimas condiciones con mantenimiento preventivo. Ese gran motor de altas revoluciones, alta compresión, con piezas exóticas, porteados costosos, etc. va a tener que ser cambiado constantemente y el costo va a seguir subiendo. Un dato adicional, si quisieran llegar a los tiempos del carro de alto agarre sólo con potencia tendrían que duplicar la potencia a casi 300 hp.
Tomen la decisión inteligente y móntenle a su carro la suspensión que se merece.
Hola! Alguien de mi grupo de Facebook nos compartio esta pagina para que la vieramos y me ha gustado
mucho. Un blog fantastico y un diseño fabuloso.
Un saludo =)